
Luís Bolívar Pérez está consiguiendo poco a poco subir puestos en el escalafón de matadores. Sus primeros pasos como torero los dio en la escuela taurina de su ciudad natal. Posteriormente viajó a España para ingresar en la escuela de tauromaquia de Madrid, donde permaneció hasta su debut con caballos, acontecido en una novillada nocturna celebrada en esta plaza, en la que sin cortar orejas causó una magnífica impresión.
Se proclamó novillero triunfador de la feria de San Isidro de 2003, al cortar una oreja en cada una de sus dos actuaciones en el abono. Tomó la alternativa al año siguiente en la feria de Julio de Valencia. “El Juli” le invistió matador, oficiando de testigo César Jiménez. El toro de la alternativa,“Navideño”, de la ganadería de Montalvo, hirió al neófito de extrema gravedad al entrar a matar, circunstancia que le obligó a dar por terminada la temporada.
Al año siguiente confirmó la alternativa con toros de Atanasio Fernández en la feria de San Isidro. Dávila Miura fue el padrino y Sebastián Castella, el testigo. En 2009 cortó dos orejas en Las Ventas –una el 2 de mayo a un toro de Carmen Segovia y otra en la feria de San Isidro a un ejemplar de Las Ramblas, que lo hirió de pronostico menos grave- y una en Sevilla. En 2011 vio descender el número de contratos de la temporada anterior, pero mantuvo intacto su crédito de buen profesional.
El pasado año actuó una tarde en Las Ventas, con toros de Cuadri, y cortó una oreja en Bilbao a un toro de Victorino. Completó una importante temporada americana, con triunfos en Cali, Bogota o Manizales.
|